Robótica – Tecnologías de Industria 4.0:

La industria 4.0, también conocida como la cuarta revolución industrial, es un término que se refiere a la transformación digital y la integración de tecnologías avanzadas en la fabricación y producción. La robótica juega un papel fundamental en la industria 4.0 debido a su capacidad para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad en diversos sectores. 

Tipos de Robots

En la industria 4.0, se utilizan varios tipos de robots para optimizar procesos y mejorar la eficiencia. Algunos de los robots más comunes en la industria 4.0 son:

Robots industriales: 

Estos robots son utilizados en entornos de fabricación para realizar tareas repetitivas y precisas, como ensamblaje, soldadura, pintura, manipulación de materiales y empaque. Por lo general, se programan para realizar tareas específicas y se utilizan en líneas de producción automatizadas.

Robótica - Industria 4.0

Figura 1: Robots industriales en fábrica de automóviles

Robots colaborativos (cobots): 

A diferencia de los robots industriales tradicionales, los cobots están diseñados para trabajar junto a los humanos en entornos de producción compartidos. Estos robots suelen ser más pequeños, más flexibles y tienen características de seguridad adicionales que les permiten interactuar con los trabajadores humanos sin causar lesiones.

Robótica - Industria 4.0

Figura 2: Robot que colabora en la elaboración de un producto

Robots móviles autónomos (AMR): 

Los AMR son robots que pueden navegar de forma independiente por su entorno sin necesidad de una ruta predefinida. Se utilizan en la industria 4.0 para transportar materiales y productos dentro de la planta de producción, optimizando la logística interna y reduciendo la necesidad de intervención humana.

Robótica - Industria 4.0

Figura 3: Robots Autónomos en una bodega

Robots de inspección y mantenimiento: 

Estos robots están diseñados para realizar tareas de inspección y mantenimiento en entornos difíciles o peligrosos. Por ejemplo, pueden inspeccionar equipos e infraestructuras de difícil acceso, como tuberías, tanques y estructuras elevadas, lo que mejora la seguridad en el lugar de trabajo y permite un mantenimiento más eficiente.

Robótica - Industria 4.0

Figura 4: Robot de inspección de ductos

Robots de servicio: 

Aunque no están directamente involucrados en la fabricación, los robots de servicio pueden desempeñar un papel importante en la industria 4.0 al proporcionar apoyo en áreas como limpieza, seguridad y asistencia a los trabajadores humanos.

Drones: 

Los drones, o vehículos aéreos no tripulados, se utilizan en la industria 4.0 para realizar tareas de inspección, monitoreo y transporte de materiales en áreas de difícil acceso o en entornos peligrosos.

Robótica - Industria 4.0

Figura 5: Dron trabajando en labores agrícolas

Robots con inteligencia artificial (IA): 

Estos robots incorporan tecnologías de IA y aprendizaje automático, lo que les permite aprender y adaptarse a situaciones nuevas y cambiantes. Pueden ser utilizados en una variedad de aplicaciones en la industria 4.0, como control de calidad, reconocimiento de objetos y toma de decisiones basada en datos en tiempo real.

Robótica - Industria 4.0

Figura 6: Robot con Inteligencia Artificial

Casos de éxito 

  1. Agricultura:

John Deere ha desarrollado tractores y equipos agrícolas autónomos que utilizan GPS, sensores y tecnologías de IA para realizar tareas como la siembra, la aplicación de fertilizantes y la cosecha. Estos equipos autónomos han permitido a los agricultores aumentar su productividad, reducir costos y mejorar la sostenibilidad de sus operaciones agrícolas.

Robótica - Industria 4.0

Figura 7: Tractor John Deere Autónomo

  1. Logística

Amazon ha implementado robots y sistemas de automatización en sus centros de distribución para mejorar la eficiencia y velocidad en la manipulación y envío de paquetes. Los robots de Amazon ayudan a mover estanterías y transportar productos, reduciendo significativamente el tiempo de procesamiento de pedidos y mejorando la eficiencia en general.

Robots - Industria 4.0

Figura 8: Robots en bodega de Amazon

  1. Minería

Sandvik es un proveedor líder de equipos y herramientas para la minería y la construcción. Han desarrollado soluciones de automatización y control remoto para equipos de perforación y cargadores subterráneos, lo que permite a los operadores controlar y monitorear estas máquinas desde la superficie. Esto mejora la seguridad al reducir la exposición de los trabajadores a entornos subterráneos peligrosos y también aumenta la eficiencia al permitir la operación continua de los equipos.

Robots - Industria 4.0

Figura 9:  Perforadora autónoma Sandvik DD322i

Conclusión

En resumen, la robótica es esencial en la Industria 4.0, lo que implica la integración de tecnologías avanzadas en la producción y fabricación. Hay varios tipos de robots que se utilizan en la Industria 4.0, incluyendo robots industriales, cobots, robots móviles autónomos, robots de inspección y mantenimiento, robots de servicio, drones y robots con inteligencia artificial. Estos robots mejoran la eficiencia, la productividad y la seguridad en el lugar de trabajo, y han sido implementados con éxito en diversos sectores, como la agricultura, la logística y la minería. La robótica es, por lo tanto, una tecnología fundamental en la Industria 4.0.

FAQS

¿Por qué es importante la robótica en la Industria 4.0?

La robótica es importante en la Industria 4.0 debido a su capacidad para mejorar la eficiencia, la productividad y la calidad en diversos sectores. Los robots pueden realizar tareas repetitivas y precisas, reduciendo los errores y aumentando la velocidad de producción.

¿Qué tipos de robots se utilizan en la Industria 4.0?

En la Industria 4.0, se utilizan varios tipos de robots, como robots industriales, cobots, robots móviles autónomos, robots de inspección y mantenimiento, robots de servicio, drones y robots con inteligencia artificial.

¿Cuáles son algunos ejemplos de casos de éxito de la robótica en la Industria 4.0?

Algunos ejemplos de casos de éxito incluyen el uso de tractores y equipos agrícolas autónomos en la agricultura, la implementación de robots en centros de distribución para mejorar la eficiencia en la logística y el uso de robots en la minería para mejorar la seguridad y la eficiencia.

¿Cuáles son los beneficios de la robótica en la Industria 4.0?

Los beneficios incluyen la mejora de la eficiencia y la productividad, la reducción de errores, la mejora de la calidad del producto, la reducción de costos y el aumento de la seguridad en el lugar de trabajo.

Soy Lean-Agile coach, profesor Diplomado en Transformación Digital U. De Chile, profesor Lean-Agile U. Católica, Certificado PMP del PMI y Scrum Máster certificado.
Atenos gestión de proyectos

Conocer más

Deja que tus proyectos logren los objetivos de negocio